Preguntas frecuentes
Requisitos para vender en telocompro
Para vender en las tiendas telocompro de A Coruña, es imprescindible ser mayor de edad (18 años), presentar el DNI, NIE, pasaporte o permiso de conducir español, que sea vigente y ser el propietario de los artículos que se quieren vender
Debo traer los artículos para su valoración
Sí, para hacer la valoración de un producto es necesario traerlo a las tiendas antes, para poder comprobar tanto su aspecto físico, revisarlo y comprobar posibles fallos ocultos
Me darán el dinero al momento
Se pagará una vez se haya valorado, este proceso normalmente se realiza en una hora, aunque a veces será necesario dejarlo más tiempo, dependiendo del volumen de trabajo que haya en ese momento o si el artículo requiere una revisión más exhaustiva, en ese caso tendrá que dejarlo para su revisión el tiempo necesario
Compran artículos que no funcionen o que tengan taras o defectos
No, los artículos han de venir en perfecto estado para poder venderse en las tiendas telocompro. Recuerda que cuando dejas un artículo a vender, te estás comprometiendo a entregar un artículo en perfecto estado de uso y sin vicios ocultos
Qué tipo de producto puedo vender en la tienda
Con la excepción de mobiliario, grandes electrodomésticos, enciclopedias y poco más, se puede decir que casi cualquier producto que funcione puede venderse
Puedo vender el artículo usado sin los accesorios
Sí, siempre y cuando los accesorios que falten no sean necesarios para su funcionamiento.
Me pueden dar el precio por teléfono
Sí, siempre y cuando los artículos los hayas dejado en la tienda para su valoración, tan sólo te pediremos que nos indiques el número del albarán que aparece en la hoja que te hemos dado para identificarlo. Si no has dejado tu artículo a valorar no podremos darte el precio, tal y como comentamos anteriormente, para hacer una valoración es necesario ver el artículo antes
Quiero vender un artículo pero tengo el DNI caducado, hay algún problema
Sí, el DNI debe ser vigente o en su lugar presentar pasaporte o carnet de conducir, ya que todos los artículos que se venden en nuestras tiendas pasan un control policial y exige tener toda la documentación en regla
El reloj está parado, me lo van a comprar
Tal y como comentamos en puntos anteriores, los productos deben ser revisados antes de hacer una valoración sobre ellos. Si tu reloj no tiene pila no podemos comprobar su funcionamiento, por lo que se rechazará la venta
Puedo cambiar mi producto por otro que he visto en tienda
Sí, el proceso a seguir sería vender primero el producto, acordando el pago en un vale de compra (ya que se valora más que en efectivo). Con este vale adquirir el artículo deseado usando el vale como forma de pago. Normalmente, si se cambia un artículo antiguo por su versión más moderna, se tendrá de abonar una diferencia adicional, en caso contrario, siempre que la valoración de tu artículo sea mayor que el artículo que deseas comprar no tienes problema, seguirás teniendo saldo en tu vale de compra para otros productos que desees adquirir
En caso de una recompra lo puede recuperar otra persona por mí
Sí, siempre que venga antes del día del vencimiento con una autorización firmada por el titular y fotocopia de su DNI, además del DNI original de la persona autorizada, el contrato que le hemos entregado y efectúe el pago acordado en el mismo
Me interesa un artículo de la tienda, pero no me llega el dinero
Si estás muy interesado en un artículo, puedes reservarlo durante unos días, siempre y cuando pagues el 25% de su valor como anticipo. Recuerda, que en caso de que luego no te interese el artículo el valor de la reserva se te abonará en un vale de compra
Se guardan productos de un día para otro
Solamente en caso de hacer una reserva, tal y como comentamos en el punto anterior
Seguro que funcionará el producto de segunda mano que compré
Todos los productos están revisados antes de ponerlos a la venta. Aún así, dispone de 3 días para cambiarlo en caso de que se detecte algún defecto oculto.
Finaliza el plazo para la recompra de mi artículo, puede pagarlo otra persona por mí
Sí, aunque no podrá retirarlo, por no ser el propietario, a no ser que tenga su autorización (tal y como indicamos anteriormente)